El esparto para Lalueza fue una cuestión de supervivencia asumida por un pueblo en bloque, sobre todo desde el final de nuestra contienda civil hasta la década de los sesenta.
Esta actividad ya tenía cierta relevancia en la zona desde mediados del siglo XIX, tal como lo refiere el Diccionario Geográfico de Pascual Madoz (1846-1850). Se vendía por todo Aragón y parte de Navarra.
El espacio destinado al Museo del esparto de Lalueza, tiene por objeto mantener 3 hectáreas de espartal y poner en valor artesanal la comprensión y riqueza del pasado. La entrada al espacio es gratuita.
Se desarrollan actividades demostrativas de todo el proceso: arrancado, secado, mallado, elaboración de la sogueta, mediciones, cortado, anudado, fencejos y fascales, a cargo de Feliciano Gascón, nombrado espartero de Los Monegros.
Para asistir, avisar con 24 horas de antelación, mediante cita previa, en el teléfono 647 445 037.
En el propio museo, están disponibles ejemplares del libro: "Los esparteros de Lalueza".